La Agenda 2030 proporciona un nuevo marco de cooperación para el desarrollo para los próximos ocho años. Es el punto de referencia para todas las estrategias y todos los nuevos planes nacionales. Reviste una importancia considerable para el sistema de las Naciones Unidas en su conjunto, incluyendo a las agencias especializadas tales como la UNESCO. La organización continuará participando activamente en los esfuerzos desarrollados a través de las Naciones Unidas para mejorar la coherencia y la coordinación dentro del sistema.
También continuará desempeñando un papel activo en los procesos de seguimiento y evaluación a nivel global y, en los casos apropiados, en los niveles regionales y nacionales. La UNESCO está incorporando los principios de la Agenda 2030 en todos sus programas.
Para más información, sobre los ODS, puedes visitar la página web de Naciones Unidas.
En el centro de la Agenda 2030 se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS universales, transformadores e inclusivos, describen los principales desafíos de desarrollo para la humanidad. La finalidad de los 17 ODS es garantizar una vida sostenible, pacífica, próspera y justa en la Tierra para todos, ahora y en el futuro.
Los objetivos abordan desafíos mundiales cruciales para la supervivencia de la humanidad; fijan los límites ambientales y los umbrales críticos para el uso de recursos naturales; y reconocen que la erradicación de la pobreza debe ir a la par de estrategias que fomenten el desarrollo económico. Hacen referencia a una serie de necesidades sociales, que incluyen educación, salud, protección social y oportunidades laborales, y a la vez el cambio climático y la protección del medio ambiente.
Los ODS se enfocan en barreras sistémicas claves para el desarrollo sostenible, tales como la desigualdad, los patrones de consumo sostenible, la capacidad institucional débil y la degradación del medio ambiente.
Página web de la UNESCO
Manual profesorado ODS.
Visitar CIFAL-Málaga.
Página webEl pasado 5 de junio el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Se trata de un documento que ha contado con la participación de las administraciones autonómicas y locales, la sociedad civil, el sector privado, la academia y el conjunto de la ciudadanía.
Los retos identificados en la Estrategia para garantizar una transición social, ecológica y económica hacia la Agenda 2030 son:
1. Acabar con la pobreza y la desigualdad
2. Hacer frente a la emergencia climática y ambiental
3. Cerrar la brecha de la desigualdad de género y acabar con la discriminación
4. Superar las ineficiencias de un sistema económico excesivamente concentrado y dependiente
5. Poner fin a la precariedad laboral
6. Revertir la crisis de los servicios públicos
7. Poner fin a la injusticia global y a las amenazas a los derechos humanos, a los principios democráticos y a la sostenibilidad del planeta
8. Revitalizar nuestro medio rural y afrontar el reto demográfico
Iniciativa internacional de UN Sustainable Development Solutions Network que ofrece formación online, masiva y de calidad (MOOCs), en colaboración con más de 400 universidades de todo el mundo.
Imparte cursos de postgrado sobre desarrollo sostenible para estudiantes de todo el mundo. Desde las ciudades sostenibles hasta los derechos humanos y la acción climática, cada uno de sus cursos aborda el desafío fundamental al que se enfrenta nuestro mundo hoy: ¿cómo conviven, cooperan y colaboran las personas, las comunidades, las empresas y los gobiernos para salvar el planeta? Los cursos de SDG Academy son completamente interactivos.
Algunos de sus cursos son:
– Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible
– Agua: Cómo hacer frente a la crisis mundial
– Seguridad Medioambiental y Mantenimiento de la Paz
– Desde la Base: Gestión y Conservación de Nuestros Ecosistemas Terrestres
– Alimentar un Planeta Hambriento: Agricultura, Nutrición y Sostenibilidad
– Las Ciudades y el Reto del Desarrollo Sostenible
– Un Planeta, Un Océano
– Sistemas Alimentarios Sostenibles: Una Perspectiva Mediterránea
– Salud Pública Mundial
*El contenido del curso es en inglés. Vídeos con subtítulos en español.